ETBO | TeamRole Test (Test de autopercepción)

Inicio

Ayuda

Pregunta
1/6

Puntos

Pregunta
2/6

Puntos

Pregunta
3/6

Puntos

Pregunta
4/6

Puntos

Pregunta
5/6

Puntos

Pregunta
6/6

Puntos

Tus roles

TUS DATOS:

PRIVACIDAD Y COMUNICACIONES:

He leído y acepto las condiciones de la política de privacidad.

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable del tratamiento: ETBO TEAMS S.L. Finalidades: Gestionar su solicitud. Base legal: Ejecución de un contrato respondiendo a la consulta solicitada y , en el caso que lo consientas, te enviaremos información comercial en las direcciones indicadas. Derechos: Puedes ejercer tus derechos cuando apliquen (acceso, rectificación/supresión, limitación, portabilidad y oposición, así como revocar el consentimiento), enviando un e-mail a [email protected]. Información Adicional : Para más información sobre protección de datos consulta la política de privacidad.

Deseo recibir comunicaciones comerciales de novedades, ofertas y promociones de ETBO

Instrucciones:

El test que vas a realizar plantea seis preguntas centradas en tu comportamiento trabajando en equipo. El resultado del test responde a tus roles predominantes que favorecen al éxito del grupo.

En el test encontrarás seis preguntas, cada una de ellas con ocho respuestas. Para cada pregunta tendrás un total de 10 puntos, que deberás repartir entre las ocho respuestas. Para el reparto, es conveniente que asignes más puntos a la respuesta que mejor te identifique, pudiendo, incluso, asignarle los 10 puntos.

Si te identificas con más de una respuesta, trata de repartir los 10 puntos entre esas respuestas en concreto, asignándole más puntos a aquella que mejor te encaje. Trata de evitar un reparto disperso (por ejemplo, si hay dos respuestas con las que te sientes identificado, es preferible que le asignes 7 puntos a la que más y 3 a la que menos antes de asignar 5 y 5).

Cuando trabajo en equipo ¿qué comportamientos de los miembros del grupo me molestan más?

Distribuye 10 puntos
1
Las tensiones y discusiones acaloradas entre los miembros del equipo
2
Que algunas personas no se impliquen en la tarea
3
La falta de organización y planificación de las reuniones
4
La falta de ideas innovadoras que hacen que los proyectos sean muy monótonos
5
Que no evalúen correctamente el impacto de sus decisiones con una perspectiva global
6
Que sean descuidados y omitan detalles que afecten a la calidad
7
Que haya personas que monopolicen el debate
8
Que sean incapaces de llegar a acuerdos y consensos que permitan avanzar

En las fases iniciales del proyecto, para mi resulta importante:

Distribuye 10 puntos
1
Dedicar un tiempo a generar ideas
2
Empezar la acción cuanto antes para cumplir con los plazos ajustados
3
Contar con una buena planificación de las sucesivas etapas a desarrollar
4
Tener muy claros los objetivos y qué tareas corresponden a cada miembro
5
Adoptar una visón global del proyecto y de sus posibles consecuencias
6
Contar con los recursos necesarios para el éxito del proyecto
7
Conseguir un buen ambiente de trabajo y de colaboración
8
Estar suficientemente documentado sobre los requisitos del proyecto

Cuando observas que el equipo se bloquea, ¿cuál es tu actuación?

Distribuye 10 puntos
1
Empiezo la acción que considero más oportuna, con el propósito de incitar a mis compañeros a que me sigan
2
Trato de reformular de nuevo las tareas asignadas a cada miembro del equipo
3
Intento aportar ideas y prácticas de éxito observadas en otras organizaciones o contextos
4
Trato de reflexionar cuáles son las causas de este bloqueo para reorientar la acción hacia la opción más viable
5
Animo al grupo a no frustrarse ante el bloqueo y adoptar una actitud positiva y asertiva
6
Evalúo los diferentes pasos y posibles omisiones que han conducido a este bloqueo
7
Busco nuevas ideas, aunque estas sean disruptivas, para desbloquear la situación
8
Trato de reordenar la secuencia de las actuaciones para intentar completar de nuevo la tarea en curso

¿Cuál es mi mayor habilidad cuando formo parte de un equipo?

Distribuye 10 puntos
1
Soy muy sociable y quieren tenerme en su equipo
2
Sé evaluar la consistencia y viabilidad del proyecto adoptando diferentes perspectivas (ej. posición del cliente, proveedor, bancos y accionistas)
3
Estoy muy orientado a los objetivos y fomento la participación de todos
4
Tengo gran capacidad para ajustarme a los tiempos y calidad requeridos
5
Soy un buen negociador, habitualmente consigo llegar a acuerdos favorables para el equipo
6
Soy creativo y tengo la capacidad de ver nuevas posibilidades para el éxito del proyecto
7
Tengo capacidad de convertir las ideas del grupo en acciones viables
8
Gran capacidad de trabajo y motivación para gestionar las puntas de trabajo

Considero que el trabajo individual es mejor que el trabajo en equipo cuando:

Distribuye 10 puntos
1
Se requieren trabajos muy especializados y de alta precisión
2
Hay que reflexionar sobre nuevos paradigmas o plantear nuevos escenarios
3
Las tareas son muy repetitivas y estandarizadas
4
La gestión interna de un equipo requiere de mucho tiempo en relación con las metas propuestas
5
En las situaciones donde sea más eficiente y productivo el trabajar de forma individualizada (ej. ahorro de costes y economía de escalas)
6
Sea más fácil la asignación de objetivos individuales que grupales
7
Las mejores prácticas observadas en el pasado o en otras organizaciones nos indiquen que el trabajo individual es más eficiente
8
En pocas ocasiones, ya que un buen equipo siempre aportará más valor que la suma de resultados individuales

¿Cuáles son, en tu opinión, las principales razones que llevan a organizaciones de prestigio al fracaso de unos modelos de negocio que han sido exitosos anteriormente?

Distribuye 10 puntos
1
Una incorrecta asignación de las responsabilidades individuales y/o una deficiente cobertura de puestos clave
2
Una cierta falta de compromiso y actitud más competitiva de sus miembros, para afrontar los retos del equipo
3
Una falsa creencia de ser los mejores y desestimar la posibilidad de aprender de algunas prácticas de éxito utilizadas por otros equipos o compañías
4
La falta de concentración en los estándares de calidad que inciden en numerosas fallos y descuidos flagrantes
5
Un mal clima interno entre sus miembros que genera numerosas tensiones y falta de compañerismo
6
Baja capacidad de innovación para ofrecer nuevos productos y servicios
7
La actuación arbitraria y desordenada de los empleados no acorde con la planificación inicial prevista
8
Una baja capacidad para anticipar las posibles estrategias futuras de los competidores